ELECTROHOGAR
¿Cómo ahorrar energía y dar mantenimiento a una refrigeradora?
Por: Asesoría y Consejos
La refrigeradora es probablemente el electrodoméstico que genera mayor consumo de energía eléctrica en el hogar. De ahí, la importancia de conocer aquellos tips que sirven para reducir el costo del uso del mismo y cómo darle un mantenimiento adecuado.

Ahorra energía con tu refrigeradora
Te mostramos algunas recomendaciones que puedes seguir para ahorrar energía con tu refrigeradora.
1. Temperatura adecuada en la refrigeradora
No se recomienda enfriar los productos más de lo necesario. Para el frío del refrigerador se debe fijar la temperatura en 5 ° C, mientras que para el congelador o “freezer” es ideal fijarlo en 18 ° C bajo cero. Una menor temperatura no hará que los productos duren más, simplemente generará mayor consumo eléctrico.
La mayoría de modelos no cuentan con un indicador de temperatura digital, por ello solo utiliza la mínima capacidad de enfriamiento de tu refrigeradora.
2. No coloques alimentos calientes en la refrigeradora
Es recomendable esperar a que los alimentos se enfríen por sí mismos. De este modo, la refrigeradora no consumirá más energía para hacerlo. Recuerda que la refrigeradora consume 2 ó 3 veces más de energía para enfriar la comida caliente.
3. Optimiza los tiempos de apertura de la puerta de la refrigeradora
Coloca los productos en la refrigeradora siempre en los mismos lugares, de esta manera vas a utilizar menos tiempo en tu búsqueda y menos frío escapará de la refrigeradora al abrir la puerta. Con la misma finalidad, decide qué tomarás de la refrigeradora antes de abrirla, así evitarás tener la puerta abierta mientras decides. Estas dos acciones redundarán en el ahorro del consumo de energía.
4. Envuelve bien los alimentos que pones en la refrigeradora y el frezzer
El agua en los productos aumenta la humedad dentro de la refrigeradora, lo que hace que el aire de enfriamiento sea mayor, generando más consumo energético. Por ello, se recomienda envolver los alimentos con papel platino o bolsas con cierre hermético.
5. Mantenga tu congelador o freezer lleno
La zona del congelador funciona de forma más eficiente cuando está lleno y con poco aire en su interior.
6. No saturar la refrigeradora
A diferencia del congelador, la refrigeradora no debe estar totalmente llena, ya que funciona mejor cuando hay aire alrededor de los alimentos. Sin embargo, tampoco es una buena idea mantener el refrigerador “vacío”, debido a que el aire frío se escapa rápidamente cada vez que se abre la puerta.
7. Descongelar los alimentos en el frío de la refrigeradora
Traslada los alimentos congelados, del freezer al frío de la refrigeradora. Esta técnica ayuda a enfriar la refrigeradora y, de esta manera, se reduce el uso de energía.
Dale un buen mantenimiento a tu refrigeradora
Recuerda desconectar la refrigeradora del tomacorriente antes de hacerle una limpieza.
- Para los electrodomésticos con sistema frost, lo ideal es realizar el descongelamiento cada tres meses, mientras que en los modelos con sistema no frost solo necesitas hacerlo una vez al año.
- Limpiando la refrigeradora por lo menos una vez a la semana se evitarán malos olores y los alimentos se mantendrán más frescos.
- Para limpiar la refrigeradora solo debes usar agua.
Nunca utilices cloro, alcohol puro, solventes, desinfectantes, parafina, bencina, vinagres puros, aceites, ácidos, abrasivos ni ningún producto que contenga amoníaco, pues los vapores podrían causar incendios o explosiones.
- Limpie el condensador (tubería ondulante que se ubica en la parte posterior de la refrigeradora) de forma regular, para que funcione mejor.

También te puede interesar: ¿Cómo elegir la refrigeradora ideal?
Consejos de seguridad sobre tu refrigeradora
- Al trasladar una refrigeradora, nunca jales ni manipules sus cañerías exteriores porque corres el riesgo de deteriorarlas. Además, si dejas la refrigeradora en posición horizontal o la movilizas en un ángulo menor a 45 grados, sus tuberías y mecanismos podrían obstruirse con aceite.
- El líquido refrigerante se agita cada vez que se traslada una refrigeradora. Por ello, lo mejor es esperar entre 12 y 24 horas antes de conectarla nuevamente, de esta manera permitirás que el líquido regrese a su nivel normal.
- Siempre será una buena idea contar con una garantía extendida que asegure tu refrigeradora por más tiempo.
