Categorías
Cargando...
ORGANIZACIÓN

Tips para desempacar luego de una mudanza

Por: Decolovers

Desempacar después de una mudanza puede convertirse en una tarea muy complicada si no tienes organizadas las cajas de mudanza y no priorizas por cuál empezar. Por ello, queremos ayudarte con estos consejos que te facilitarán la tarea de desempacar.

Desempacar

Consejos para desempacar

Mudarse puede ser una tarea bastante difícil y agotadora. Por ello, te compartimos algunos consejos que podrán ayudarte a optimizar tiempo y energía para cuando vayas a desempacar: 

1. Planifica tus tareas antes de desempacar 

La mejor forma de empezar a reubicar todos tus objetos personales en tu nuevo domicilio es haciendo una lista de todo lo que tienes por desempacar. Conviene hacer una lista por cada ambiente de la casa, así no te olvidarás de ningún elemento a la hora de desempacar. 

2. Ubica cajas y productos en los ambientes que les corresponden 

Para asegurarte de evitar un verdadero caos cuando sea el momento de desembalar todo, lo ideal es colocar cada mueble y cada caja en la habitación que le corresponde sin acomodar. De esta forma, seguirás un orden cuando empieces a desempacar tus cosas en cada ambiente.

3. Ordena y arma los muebles grandes de la sala-comedor y las habitaciones 

Se recomienda ordenar primero eso porque requieren mayor fuerza, pero demandan menos tiempo que desempacar artículos pequeños. 


También te puede interesar: Todo lo que necesitas saber para una mudanza

4. Desempaca primero lo imprescindible en las habitaciones 

Lo más adecuado es empezar a desempacar lo necesario e imprescindible en cada habitación, para poder pasar la primera noche en el nuevo domicilio. Después de un día agotador, lo único que provoca es descansar en una cama confortable y recuperar fuerzas para el siguiente día.

5. Desempaca y ordena los elementos de la cocina 

Para el segundo día en el nuevo domicilio, lo ideal es seguir con la cocina, pues se trata de un lugar que tomará tiempo desempacar. La cocina es seguramente la parte más complicada de desempacar, porque hay que guardar una considerable variedad de vajilla y menaje.

6. Recicla y desecha plásticos y cajas de la mudanza 

Una vez que tengas cada elemento en su respectivo sitio, toca tirar a la basura aquellas cajas y plásticos que no se van a reutilizar. Sin embargo, puedes guardar aquellas cajas que estén en buen estado y podrías reutilizar en el futuro.

Desempacar luego de una mudanza
Productos que pueden interesarte
Servicios Hogar para ti
Más contenidos de interés