ELECTROHOGAR
Sistemas de ventilación: ¡Consigue un clima ideal!
Por: Asesoría y Consejos
Crea tu propio oasis y despreocúpate de las altas temperaturas con un completo sistema de ventilación. Puede ser un enfriador de ambientes, aire acondicionado o un ventilador. En esta guía de Sodimac te asesoramos para que puedas disfrutar este verano.

¿Cómo elegir el sistema de ventilación adecuado?
Antes de escoger, ten en cuenta la zona geográfica y climática donde vives, ya que eso influye en el tipo de ventilación que necesitarás.
Si vives en un clima seco y caluroso, es mejor un aire acondicionado. En los lugares donde no corre viento podría ser muy útil ventilador. En las zonas como la playa, donde el calor no es fuerte podría ser mejor un enfriador.
1. Característica de la vivienda
- Dimensiones de la casa: Influye en el tamaño y cantidad de aparatos a instalar.
- Orientación de las paredes: Las que dan hacia el Norte son más calurosas.
- Cantidad de personas que circulan: Eso también genera calor.
- El aislamiento de la casa y sus ventanas, porque influye en cómo se mantendrá el aire frío dentro de la vivienda.
2. Lugares que necesitas enfriar
Para habitaciones cerradas y pequeñas, escritorios y dormitorios prefiere un ventilador de sobremesa, de torre o un enfriador de aire. En el living comedor, cocina o contenedores adaptados como oficina o habitación se recomienda tener un ventilador de pie o un aire acondicionado portátil.
En salas de reuniones, bodegas y oficinas de planta libre los equipos recomendados son los ventiladores de techo o un sistema de aire acondicionado split.
Considera la superficie (m2) que vas a refrescar, ya que según eso debes elegir la potencia del equipo.

Características y tipos de ventiladores
Un ventilador es un aparato que funciona con electricidad compuesto por una hélice con aspas, un motor y la carcasa. Se utiliza para producir corrientes de aire, es decir, mover el aire para refrescar o ventilar ambientes.
Un ventilador no produce frío, ni provoca que descienda la temperatura ambiental. Su efecto es conseguir que la sensación térmica sea inferior. Tiene un consumo energético menor que otros sistemas de ventilación, y la sensación térmica de la habitación puede descender entre 3º y 5º.
1. Tamaño del ventilador
La capacidad suele expresarse en m2 x minuto y está determinada por la longitud y la velocidad de las aspas de los ventiladores.
Una superficie grande necesita un ventilador con aspas de 90 a 132 cm. Esto permitirá mover más cantidad de aire con un régimen menor de revoluciones, ya que más aspas chocarán más veces con el aire, produciendo un movimiento más continuo.
2. Tipos de ventiladores
a) Ventilador de piso
Los ventiladores de piso son portátiles y silenciosos. Son ideales para colocarlos en cualquier lugar y tienen capacidad para hacer llegar la ventilación a todos los rincones. Tienen una excelente potencia y suelen incluir la función de oscilación para girar mientras funcionan. Incluso pueden incorporar un control remoto para que controles la potencia y la oscilación.
Poseen 2 ó 3 velocidades, temporizador, movimiento oscilante y/o abatible, altura regulable.

b) Ventilador de torre
Se trata de ventiladores de pie de forma alargada que pueden ocupar un lugar discreto en la habitación. Los ventiladores de torre incorporan una función oscilante o giratoria, por lo que son muy cómodos para hacer llegar el aire a todos los rincones de la habitación.
Su altura suele variar entre los 38 cm hasta los 95 cm. La elección de una u otra altura dependerá del lugar en el que vayas a colocarlo y cuanta superficie quieras ventilar.

c) Ventilador de mesa
Su tamaño es reducido y su potencia media-baja. Los ventiladores de mesa son idóneos para situarse en mesas de escritorio, muebles de menos de un metro de alto, en la encimera de la cocina, o en cualquier lugar de uso individual. Puedes ponerlos cerca de ti mientras realizas cualquier tarea y llevártelo a cualquier habitación de la casa.
Distribuyen el aire, mediante un cabezal inclinable y oscilante, protegido por una rejilla. Pueden tener 2 ó 3 velocidades según el modelo.

d) Ventilador de pared
Se trata de ventiladores que puedes colgar en la pared o en el techo, así cubren más espacio y extienden el aire por toda la habitación. Presentan la gran ventaja de no ocupar un espacio útil de la habitación. Están indicados para oficinas, despachos y también lugares en los que vayan a permanecer varias personas a la vez.

e) Ventilador de industrial
También son conocidos como industriales porque se usan para espacios grandes de interior. Tienen una potencia elevada pero su tamaño no es demasiado grande, por lo que puedes manejarlos cómodamente y colocarlos donde mejor servicio vayan a proporcionarte.

Características y tipos de aire acondicionado
Un aire acondicionado es un equipo que hace un tratamiento del aire ambiente para regular las condiciones, en cuanto a la temperatura (calefacción o refrigeración), humedad, limpieza (renovación, filtrado) y el movimiento del aire.
Hay que preocuparse del nivel de silencio del equipo, sobre todo si lo instalarás en una habitación, lo ideal es que no supere los 24 dB; y también considera la potencia que se mide BTU, ya que eso determina la capacidad en m2.
Medidas del ambiente | Potencia del aparato |
Hasta 14 m2 | De 4.000 a 5.000 BTU |
De 14 a 23 m2 | De 5.000 a 6.000 BTU |
De23 a 41 m2 | De 6.000 a 8.500 BTU |
De 41 a 55 m2 | De 8.500 a 11.000 BTU |
De 55 a 83 m2 | De 11.000 a 14.000 BTU |
De 83 a 111 m2 | De 15.000 a 19.000 BTU |
La mayoría de los indicadores (relación área/BTU) considera la presencia de dos personas en el ambiente, y por cada persona que se agregue, deberán aumentar 600 BTU.
1. Tipos de aire acondicionado
a) Portátil
Su diseño es liviano y silencioso. El aire acondicionado portátil es ideal para habitaciones medianas, aunque se les debe ubicar cerca de una ventana por el tubo de expulsión de aire caliente. El receptáculo para humedad debe vaciarse cada cierto tiempo.

b) Aire de pared (split)
El aire de pared o también conocido como split se conforma de dos partes: un evaporador (interior) y un condensador (exterior). Entregan aire limpio con bajos niveles de ruido. Puede ser programado por control remoto o en su unidad interior. Algunos modelos incluyen filtros purificadores de aire, desodorizantes, deshumidificadores y/o bomba de calor para proporcionar un ambiente cálido y acogedor en invierno.

c) Aire de ventana
Una caja cuadrada contiene todas las partes funcionales del sistema. Debe colocarse en un espacio empotrado a la pared de tal forma que quede una mitad del aparato en el exterior y la otra mitad en el interior. Bajo costo de instalación y fácil mantenimiento.

Características de los enfriadores
Los enfriadores son equipos que funcionan con un recipiente lleno de agua helada o hielo, enfriando el aire que expulsan a través de un filtro húmedo, pueden descender la temperatura hasta 5º, dependiendo del tamaño de la habitación.
Como accesorios puede incluir filtro de aire con ionizador para purificar el aire, pantalla digital, control remoto, timer 2 ó más velocidades y ruedas de desplazamiento. Un enfriador consume entre 1.000 y 2.500 watts y es un sistema de ventilación muy silencioso. No utiliza tubos o salidas hacia el exterior, porque no condensa el aire.

También te puede interesar: ¿Cómo elegir ventiladores de techo?
Características y tipos de purificadores
Los purificadores y deshumedecedores son muy útiles si vives en zonas con climas muy extremos o en ciudades contaminadas. Son ideales para alérgicos o personas con enfermedades respiratorias que necesiten controlar la humedad y purificación del ambiente.
1. Purificadores
Los purificadores tienen ionizadores por lo que son ideales para mejorar la calidad del aire, en especial para las personas alérgicas. Limpia el que entra por la ventana, y también elimina los virus y bacterias que vuelan por el ambiente. Algunos tienen un filtro de carbón activo con capacidad para la desodorización de los ambientes.
2. Deshumedecedores
Los deshumedecedores ayudan a bajar la humedad relativa en los ambientes. Esto es importante para evitar que en los ambientes se generen ácaros, moho u hongos, a los cuales no los vemos pero son los responsables de la irritación nasal, problemas de alergias o respiratorios. Además, disminuye la reproducción y crecimiento de esporas. Así como también evita que las prendas absorban la humedad del ambiente.

Consejos para un mejor uso y mantenimiento
Te compartimos algunas recomendaciones para que puedas darle un mejor uso y mantenimiento a tus ventiladores, aire acondicionado, enfriadores de aire y purificadores.
1. Consejos de uso
- En los ventiladores respeta siempre una distancia mínima de unos 0,50 m hasta cualquier obstáculo lateral y de 2,10 m de las aspas al suelo. Basta con limitar el termostato a 5 grados por debajo de la temperatura ambiente en el exterior.
- Para ayudar al ahorro de energía se aconseja fijar el termostato del aire acondicionado a 26 grados en verano y 21 en invierno. Bajar 1 grado la temperatura del aire acondicionado genera una subida del consumo eléctrico de hasta el 7%.
- Durante la noche y por la mañana, aprovecha de refrescar los rincones de tu hogar cuando la temperatura aún es baja.
- Para disminuir en el interior algunos grados de calor, instala toldos en las ventanas donde llegue el sol directo.
2. Consejos de mantenimiento
- Limpia los filtros de tus equipos de ventilación una vez al mes.
- Cuando no uses los equipos de ventilación desenchúfalos, y cuando no estés en casa no los dejes prendidos, eso te hará gastar mucha electricidad.
