Categorías

Loading...

JARDÍN

Consejos para hacer un jardín urbano

Por: Decolovers - Porfirio Castro

Todos amamos la naturaleza, algunos prefieren la playa otros el campo. Sin embargo, las viviendas actuales, en muchos casos, no consideran un área para poder tener plantas. Por lo que tenemos que ponernos creativos sobre dónde incorporar plantas y sobre todo cómo mantenerlas. Ciertamente, aún existe el miedo de incorporar naturaleza a nuestro espacio en la ciudad, ya que tenemos la percepción de que requiere mucho trabajo mantenerla. En realidad, si nos organizamos, convivir con la naturaleza en nuestra casa puede llegar a ser una experiencia casi de meditación.



¿Cómo incorporar la naturaleza a nuestro hogar?

Para lograr esto, primero tenemos que organizarnos con todos los elementos que necesitaremos para mantener las plantas en nuestras casas. Es importante crear nuestra caja con herramientas para darle amor, estas pueden incluir un mini rastrillo, guantes, pulverizador y esponja. Con esta caja de jardinería, nos mantendremos ordenados cada vez que vayamos a dedicarles tiempo. 

Para la etapa de selección de las plantas, si las compramos en una tienda especializada de mejoramiento del hogar como Sodimac podremos tener la ayuda de expertos para que nos guíen a elegir las plantas perfectas según nuestros espacios. Es importante entender, que no existen plantas de interiores. Existen plantas que viven mejor en sombra, y estas son las que deberíamos considerar para usar en interiores, siempre considerando una buena ventilación.


Macetas que den vida

La maceta que elijamos va ser parte clave de la vida de la planta y nuestra convivencia con esta. Elijamos colores y materiales que funcionen con la decoración de nuestros espacios. Si optas por plástico considera que este material no absorbe agua por lo que la tierra permanecerá más húmeda. Caso contrario, las de macetas de barro o concreto sí absorben el agua por lo que necesitaran el riego recomendado. 

Adicionalmente al regado, es recomendable limpiar cada planta con un pulverizador de agua que simula la lluvia natural. Además, podemos usar una esponja delicada para las hojas más grandes.


También te puede interesar: 7 ideas para aprender cómo hacer un jardín pequeño

¿Dónde ubicar las plantas?

Sobre la ubicación de nuestras plantas en casa, inicialmente es recomendable ubicarlas cerca de las ventanas o tragaluces. Para incluir más plantas solo tienes que ver cuánto espacio estás usando actualmente en las tres superficies de casa: piso, pared y techo. Las plantas buscan la luz natural. Puedes ubicarlas en porta macetas, adosarlas a la pared, o usar sistemas de colgado al techo. 


Lograr un jardín o un espacio verde urbano es posible. Si nos organizamos será muy fácil de mantener y si lo planeamos, lograremos un espacio que armonice con nuestras casas y sumen ese toque de naturaleza que tanto queremos cuando vivimos en departamentos.