Categorías

Loading...
FERRETERÍA

Nueve cosas que debes saber sobre las mascarillas y los protectores faciales

Por: Especialista

Las mascarillas son recomendadas para evitar infecciones respiratorias de todo tipo.. Actualmente, aunque el uso de tapabocas y protectores faciales ya no es obligatorio en las calles, aún son de mucha ayuda para evitar contagios de diversas enfermedades.

1. Mascarillas recomendadas

De acuerdo con el informe del INS, los tapabocas convencionales también llamados mascarillas quirúrgicas, son suficientes para cumplir el objetivo de ponerle una barrera a las secreciones que pueden portar virus.

Indicación del cubrebocas tradicional: la parte más oscura va hacia afuera.

2. Momentos en los que deben usarse

En exteriores, siempre. Si existen síntomas respiratorios como tos, mocos y dificultad para respirar. Con esto se evita que secreciones y flemas tengan contacto con personas sanas u otras superficies.

3. Uso obligatorio

Quienes tengan síntomas y que en su entorno o trabajo atiendan personas que puedan representar enfermedades respiratorias (niños, personas de la tercera edad, personal de atención al público o personas con bajas defensas).

4. Tiempo y modo de uso

Se recomienda su uso durante el tiempo que existan síntomas. Para colocarnos la mascarilla, primero nos lavamos las manos, asegúrate de cubrir boca y nariz. La parte blanca va hacia adentro y la del color hacia afuera. Ajústalo para que quede adherido a la cara y que le permita respirar de manera normal.

5. Coloque bien los pliegues

Al momento de colocarte el cubrebocas recuerda estirar los pliegues de ambos lados, estos deben ir hacia abajo para permitir el desplazamiento hacia el mentón y cubrirlo completamente.

6. Las mascarillas no son reutilizables

Solo deben usarse por un día. También deben cambiarse en caso de que se humedezca por secreciones o se deteriore.

También te puede interesar: Elementos de Protección Personal: ¡aprendamos sobre las mascarillas y otros productos que te protegerán!

7. Deséchalos adecuadamente

Recuerda que no se lavan ni reciclan. Después de usar un cubrebocas, ponlo en una bolsa plástica y deposítalo en la basura indicando que hay un residuo sanitario.

8. Máxima protección

Adicional a las mascarillas, es importante que consideres usar un protector facial, esto protegerá todo tu rostro y te ayudará a reducir los riesgos de contagio. Es importante que usemos este elemento de protección personal junto a la mascarilla.

9. Alta concentración de personas

Si bien los protectores faciales solo son obligatorios en ciertas situaciones, considera que pueden ser de gran ayuda en la calle, tiendas, comercios, farmacias y otros lugares donde transitan las personas. Así podrás protegerte en todo momento.

Productos que pueden interesarte