Categorías

Loading...
MUEBLES

¿Qué hacer y qué no hacer en el teletrabajo?

Por: Asesoría y Consejos

El teletrabajo o Home office es una modalidad de empleo que representa una gran oportunidad para toda la región y a la vez un gran desafío. Este concepto, aumenta la flexibilidad en la rutina y con ella también aumenta la responsabilidad. Aquí te explicaremos qué hacer y qué no en el teletrabajo.


¿Qué necesito para hacer teletrabajo? 

En primer lugar, para poder hacer home office es indispensable tener una computadora con acceso a internet, puede ser de escritorio o laptop. Esta se convertirá en nuestra herramienta de trabajo y nos permitirá acceder a documentos, e-mails, reuniones y mucho más.

También es importante conocer la velocidad de nuestra conexión a internet, de esta dependerá las herramientas que podremos utilizar para facilitar nuestro teletrabajo. Además debemos hacer un uso responsable del internet. La red podría saturarse y afectar en gran medida nuestro rendimiento.

Lo segundo, pero no menos importante, es un ambiente adecuado. Si no tenemos un espacio destinado en casa debemos adecuar uno. Este ambiente debe ser poco transitado y tener buena iluminación. Caso contrario necesitaremos instalar alguna lámpara que nos ofrezca la luz ideal.

El escritorio será un mueble fundamental para optimizar nuestro desempeño laboral. Casi todos tenemos uno en casa, de lo contrario podemos habilitar algún mueble para esta función. Junto al escritorio necesitamos una silla cómoda, lo ideal es que sea una silla ergonómica debido a que pasaremos mucho tiempo sentados en ella.

Recuerda que las necesidades del ambiente varían de acuerdo a nuestro trabajo. Si nuestra labor requiere revisar planos físicos, por ejemplo, necesitaremos un escritorio grande. Por otro lado, si nos desempeñamos analizando datos, estadísticas u otras actividades similares, no necesitaremos un ambiente tan amplio.


¿Cómo hacer teletrabajo correctamente?

No existe una fórmula exacta para hacer teletrabajo. Por ello, aquí te dejamos 6 consejos para tu rutina de home office.


También te puede interesar: ¿Cómo escoger la mejor silla para home office?

1. Vida laboral vs vida personal

Separar el ámbito laboral del personal siempre ha representado un gran reto y con el home office la delgada línea se hace aún más pequeña. Es sumamente importante saber qué momento es de trabajo y qué momento podemos dedicar a la familia. No debemos mezclar estos ámbitos porque podría generar estrés innecesario.


2. Ten un horario

Para cumplir con el anterior consejo debemos tener un horario establecido. Tal y como lo teníamos para ir a la oficina. Despertarnos a la misma hora, asearnos, cambiarnos y salir del dormitorio. No debemos hacer teletrabajo desde la cama, no es recomendable porque dificulta nuestra concentración y reduce nuestra productividad. Asimismo, debemos respetar nuestra hora de almuerzo y nuestra hora de salida. Solo así podremos mantener un equilibrio adecuado.

3. Haz pausas activas

Al igual que en la oficina, las pausas activas ayudarán a relajar tu cuerpo y mente. Se recomienda hacerlas con frecuencia para evitar la tensión en los músculos causada por los largos periodos de tiempo en una misma posición. Existen muchas rutinas de pausas activas que duran en promedio 5 minutos. Además, elegir una buena silla ergonómica es esencial para no dañar tu postura.


4. Aliméntate bien

Una buena alimentación es básica para desarrollar bien nuestro trabajo. No debemos saltarnos las comidas ni comer mientras trabajamos. Al igual que en la oficina, debemos respetar nuestra hora de almuerzo. Asimismo, no podemos olvidar el desayuno. Despertar minutos antes de empezar nuestra jornada no es un buen hábito. Necesitamos tiempo para desayunar y asearnos.


5. Orden y decoración

Decorar nuestro espacio de home office nos ayudará a motivarnos y concentrarnos. Podemos agregar algunos cuadros o plantas para darle más vida a nuestro escritorio. Además, podemos incluir algunas fotos que nos recuerden nuestras motivaciones. Tampoco debes perder el orden en el ambiente. Esto facilitará nuestra concentración y optimizará nuestro desempeño laboral.


6. Toda la familia importa

Es muy importante que todos los que vivan en casa te puedan apoyar en el teletrabajo. Conversa con ellos y deja en claro que no estás de vacaciones y que tienes obligaciones que cumplir. Con la ayuda de todos, las distracciones podrán reducirse y tu home office será efectiva.