Categorías
Cargando...
FERRETERÍA

Todo lo que necesitas saber para una mudanza

Por: Especialista

Innumerables razones pueden conducir a una persona a la temible experiencia de la mudanza. Sin la asesoría adecuada y la determinación necesaria, mudarse puede convertirse en una tarea muy complicada. Por ello, queremos contarte todos los secretos que facilitarán este propósito.

Reúne todos lo que necesitas para la mudanza

  • Recolecta cajas resistentes de diferentes tamaños, considera que existen cajas específicamente diseñadas para procesos de mudanza como cajas-armarios o roperos portátiles, cajas reforzadas y celdas de cartón para trasladar vajillas y botellas.
  • Materiales para empacar como relleno, plástico de burbujas para envolver, papel periódico, tijeras, cinta de embalaje, etiquetas y marcadores gruesos.
  • También es de vital importancia contar con un certificado de mudanza domiciliaria, la misma que se solicita en la comisaria del distrito de origen. Ese documento sirve para acreditar que no se está trasladando artículos de otra persona.

Haz una lista de lo que necesitarás en la mudanza

Incluye en ese archivo todo lo que creas que necesitarás tener a mano. Te damos algunas ideas, pero tus necesidades particulares complementarán esta lista:

  • La reserva de camión de mudanza.
  • Cualquier documento importante que vayas a necesitar antes de tener la oportunidad de desempacar

Empaca una maleta o caja para cada miembro de la familia

Recuerda que cuando termines con la mudanza, tendrás todo empacado y todos los miembros de la familia necesitarán tener algunos artículos a mano para atender sus necesidades básicas, durante los primeros días en los que estarán desempacando.

No olvides incluir una barra de jabón, cepillo de dientes y pasta, toalla, ropa cómoda y dos mudas de ropa, y cualquier otro elemento de aseo personal o artículo que sepas va a necesitar dicha persona durante estos primeros días.

También te puede interesar: Tips para desempacar luego de una mudanza

Cómo empacar de manera eficiente

  • Sella cada caja con cinta de embalaje y ponle un número, además de la etiqueta del cuarto y su contenido. De esta manera, sabrás el número de cajas que tienes y podrás decirle al servicio del camión cuantas tienes.
  • Empaca cosas pesadas como libros o juguetes en cajas pequeñas, pero recuerda no hasta su tope, ya que se pueden romper.
  • Empaca con mucho cuidado los objetos frágiles que se puedan romper. De ser necesario, usa más capas de papel para envolver o plástico de burbujas para dichos objetos.
  • Asegúrate de colocar en una sola caja todo lo que pertenece a un cuarto en particular. De esta manera, desempacar será más sencillo porque sabrás dónde irá cada caja.
  • Para trasladar alimentos congelados o refrigerados es importante el uso de coolers.
  • Es conveniente contratar personal calificado para manipular los muebles en el exterior, en el caso de requerir sogas, ya que algunos pueden ser muy pesados o complicados de trasladar.
  • Tips: puedes usar ropa vieja como relleno o papel periódico para llenar los espacios vacíos en las cajas de cartón. Para montajes complicados (como los de tu centro de entretenimiento) toma fotos para que puedas recordar en qué lugar va cada cable.

Productos que pueden interesarte